Entrenamiento cognitivo en el tenis de mesa
El tenis de mesa es uno de los deportes más rápidos del mundo. Cada pelota puede viajar en milésimas de segundo y cada punto exige una decisión inmediata. Por eso, no basta con entrenar la técnica y la condición física: también es fundamental entrenar la mente.
El entrenamiento cognitivo busca desarrollar habilidades como la atención selectiva, la anticipación, la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento y la flexibilidad cognitiva. Todas ellas permiten al jugador leer mejor las señales del rival, reaccionar más rápido y tomar decisiones correctas en momentos de presión.
Ejercicios prácticos como responder a estímulos visuales (colores, números o sonidos), entrenamientos duales (ejecutar tareas físicas y cognitivas a la vez), y situaciones de juego con incertidumbre ayudan a fortalecer el cerebro en conjunto con el cuerpo.
Los beneficios son claros:
✔️ Mayor capacidad para anticipar los golpes del oponente.
✔️ Más rapidez mental y motriz en la mesa.
✔️ Mejor adaptación táctica en cada set.
✔️ Confianza y autocontrol en los momentos decisivos.
En el tenis de mesa, el verdadero nivel se mide cuando la mente y el cuerpo trabajan en armonía.
Lo que entrenas en tu mente se refleja en tu juego.
Guillermo Campusano Ulloa
https://www.instagram.com/guille_campusano
#TTSPORT #TenisDeMesa #EntrenamientoCognitivo #MentalidadGanadora #DeporteInteligente #EntrenamientoIntegral #PingPong